David Sánchez Rubio - Mantenimiento Industrial
  • INICIO
  • CONÓCEME
  • SERVICIOS
    • CONSULTORÍA GRATUITA DE MANTENIMIENTO
    • MENTORING PARA GESTORES DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
    • FORMACIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
    • CONFERENCIAS Y TALLERES DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
  • RECURSOS
    • GUÍA DEFINITIVA DE LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
    • LA GUÍA DEFINITIVA DEL TPM
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú

Índice de contenidos

  • Análisis, procesamiento y toma de decisiones en la industria 4.0
    • ​¿Cómo se lleva a cabo la gestión de procesos en la industria 4.0?
      • Gestión de procesos en tiempo real
      • Mediante virtualización
      • Herramientas para analizar los datos en la industria 4.0

Análisis, procesamiento y toma de decisiones en la industria 4.0

La tecnología juega un papel muy importante en plena era de la información. Ahora se busca tener un acceso rápido a la misma y eso ha cambiado la manera en la que interactuamos con los datos.

La industria 4.0 es un término que se relaciona con la cuarta revolución industrial. Hace referencia a la digitalización de la industria de todos aquellos procesos que forman la cadena de valor de una determinada entidad.

Tiene como referencia criterios como la flexibilidad, adaptabilidad y eficiencia, con el objetivo de adaptarse a las necesidades que tienen los clientes en la actualidad.

industria 4.0
SOLICITAR SESIÓN ESTRATÉGICA GRATUITA

​¿Cómo se lleva a cabo la gestión de procesos en la industria 4.0?

Existen diferentes vías para la gestión de procesos, pero estas son las principales vías de actuación:


A través de sistemas modulares.

Ya no es preciso emplear el 100% de los recursos de una planta. Gracias a que ahora los sistemas son modulares, tan solo se aplicarán los recursos que puedan necesitarse para trabajar con un proceso determinado.

Esto es muy importante para la revolución industrial que estamos viviendo. Así, se optimiza la producción y se incentiva el ahorro energético.


Gestión de procesos en tiempo real

También es muy importante que las entidades implanten sistemas que les permitan conocer cualquier información en tiempo real.

A través de las diferentes etapas que componen el proceso de producción, o cualquier otra etapa, el hecho de contar con información en tiempo real reducirá la incertidumbre.

Esta gestión ayuda a que se puedan tomar decisiones mucho más rápida, al mismo tiempo que se reduce la posibilidad de haber hecho una elección errónea.

DESCARGAR GRATIS GUIAS DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Mediante virtualización

A través de la virtualización (monitorización remota de procesos) es posible detectar posibles problemas y evitar que se produzca.

A través de este recurso de gestión de procesos es posible actuar ante posibles incidencias de una forma más eficiente y rápida.


Herramientas para analizar los datos en la industria 4.0

Saber como analizar los datos es una de las tareas fundamentales en cualquier empresa. Gracias a la tecnología con la que contamos en nuestros días, tenemos la capacidad de recopilar, clasificar y analizar una gran cantidad de información, sin necesitar tantos recursos como antes.

Para conseguir extraer el máximo rendimiento en la industria 4.0, se necesitan herramientas que tengan la capacidad de recopilación, análisis y suministro de una determinada información en un momento específico.

Un error muy habitual es pensar que esto tan solo es práctico en grandes empresas, aunque lo cierto es que la mayoría de las pymes necesitan herramientas para analizar y segmentar la información relacionada con su entorno.

Es innegable que las tecnologías actuales de análisis de datos están teniendo un papel crucial a la hora de diseñar una estrategia en las organizaciones.

“Llevamos más de 25 años mejorando la gestión del mantenimiento en la industria”

“Comienza a mejorar tu mantenimiento solicitando una sesión estratégica gratuita”

ENCUENTRA EN LA WEB

¿Conoces nuestras guías de mantenimiento?

¿Conoces nuestras guías de mantenimiento?¿Conoces nuestras guías de mantenimiento?
Lo más leído
  • Qué es una gama en un plan de mantenimiento industrialQué es una gama de mantenimiento en un plan de mantenimiento...13 de febrero de 2023 - 5:26 pm
  • Objetivos-y-ventajas-del-TPMObjetivo y ventajas del TPM1 de marzo de 2020 - 9:49 am
  • Tipos de MantenimientoTipos de Mantenimiento20 de octubre de 2020 - 6:59 pm
  • Gestión-del-mantenimientoCómo definir tu estrategia en gestión del mantenimien...21 de octubre de 2020 - 9:09 am
Lo último
  • Qué es una gama en un plan de mantenimiento industrialQué es una gama de mantenimiento en un plan de mantenimiento...13 de febrero de 2023 - 5:26 pm
  • Reporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo en mantenimiento industrialReporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo...25 de enero de 2023 - 8:36 am
  • Beneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos productivosBeneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos...28 de septiembre de 2022 - 11:00 am
  • Cómo-mejorar-la-productividad-industrial-y-optimizar-el-mantenimiento-industrialOptimizar el mantenimiento industrial28 de julio de 2022 - 11:14 am

Contacta Conmigo

LLÁMAME
ESCRÍBEME

Últimas Novedades

  • Qué es una gama en un plan de mantenimiento industrialQué es una gama de mantenimiento en un plan de mantenimiento industrial13 de febrero de 2023 - 5:26 pm
  • Reporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo en mantenimiento industrialReporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo en mantenimiento industrial25 de enero de 2023 - 8:36 am
  • Beneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos productivosBeneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos productivos28 de septiembre de 2022 - 11:00 am

Enlaces de Interés

  • Conóceme
  • Mentoring
  • Formación
  • Talleres
  • Guías
  • Blog
  • Contacto

SÍGUENOS EN

Facebook

Twitter

Linkedin

Instagram

 

 

Avisos legales

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad

Copyright 2023 – David Sánchez Rubio

Cómo definir tu estrategia en gestión del mantenimiento Gestión-del-mantenimiento La gestión del caos en los departamentos de mantenimiento industrial. La gestión del caos en los departamentos de mantenimiento industrial.
Desplazarse hacia arriba
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para proporcionar un inicio de sesión seguro, para ayudarnos a optimizar nuestros servicios y su experiencia mediante el análisis estadístico de sus hábitos de navegación y así poder ofrecerle contenidos y servicios de su interés. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando en "Denegar" o configurar las preferencias en "Configurar". Para saber más consulte nuestra política de cookies
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}