David Sánchez Rubio - Mantenimiento Industrial
  • INICIO
  • CONÓCEME
  • SERVICIOS
    • CONSULTORÍA GRATUITA DE MANTENIMIENTO
    • MENTORING PARA GESTORES DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
    • FORMACIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
    • CONFERENCIAS Y TALLERES DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
  • RECURSOS
    • GUÍA DEFINITIVA DE LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
    • LA GUÍA DEFINITIVA DEL TPM
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú

Índice de contenidos

  • Beneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos productivos.
  • Qué es la criticidad.
  • ¿Qué aspectos se valoran?
  • ¿Por qué es importante su análisis en producción?
  • ¿Cuáles son los beneficios del análisis de criticidad en los equipos de producción?
    • Ayuda a la toma de mejores decisiones
    • Incrementa el control sobre la producción
    • Aumenta la disponibilidad y vida de los equipos y maquinaria
    • Reduce los costes
  • Conclusiones.

Beneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos productivos.

En un mercado tan competitivo y exigente como el actual, la industria debe aplicar metodologías y principios que les permitan optimizar sus procesos para conseguir mejores resultados.

Acelerar las tareas de la planta de producción, reducir los riesgos, optimizar el uso de recursos e incrementar el nivel de calidad son objetivos que toda fábrica debe perseguir.

La criticidad permite que una empresa pueda designar el grado de importancia de los procesos y maquinarias que intervienen en su cadena productiva, facilitando los procesos para atender incidencias y problemas, y distribuir recursos de mantenimiento.

SOLICITA AHORA TU SESIÓN ESTRATÉGICA GRATUITA Y COMIENZA A OPTIMIZAR TU MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Qué es la criticidad.

La criticidad tiene el significado del efecto existente de incertidumbre existente sobre objetivos o procesos.

El análisis de criticidad de una planta de producción consiste en establecer un método que permita determinar la jerarquía de sus procesos midiendo su grado de riesgo, facilitando su división en tareas más pequeñas que sean más sencillas de controlar y mejorar. 

Cuando se aplica un análisis de criticidad en una industria se utiliza un sistema de medida o puntaje para definir el grado de criticidad de cada proceso o maquinaria, lo que permite determinar esa jerarquía necesaria por grado de importancia o riesgo.

Matemáticamente, la criticidad es la frecuencia multiplicada por la consecuencia, siendo la frecuencia el número de eventos o fallos de un proceso o sistema, y la consecuencia el impacto de los mismos (en cuanto a costes de reparación, seguridad, medioambiente…).

Las industrias aplican el análisis de criticidad cuando persiguen objetivos como:

  • Crear mayor valor de sus productos.
  • Determinar el impacto de sus procesos y sistemas en el negocio.
  • Establecer un sistema de prioridades cuando existen procesos complejos de producción.
  • Administrar de forma eficiente los recursos, sobre todo cuando son escasos.
  • Conseguir un alto grado de confiabilidad operacional de la fábrica.
Beneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos productivos

¿Qué aspectos se valoran?

La criticidad es una metodología que permite establecer el grado de confiabilidad de una fábrica o proceso productivo, donde hay que valorar cuatro parámetros o aspectos muy importantes.

  • Confiabilidad humana: mide el grado de cualificación y experiencia de los trabajadores y operarios que intervienen en los procesos productivos.
  • Confiabilidad de procesos: establece una puntuación que mide el riesgo o importancia de cada uno de los procesos de la fábrica o la cadena de producción.
  • Confiabilidad de la maquinaria y dispositivos: toda la maquinaria, equipos y dispositivos que intervienen en el proceso productivo de una fábrica.
  • Mantenimiento de los equipos: los procesos esenciales que garantizan el buen funcionamiento de equipos, dispositivos y maquinaria.

Los principales aspectos que se valoran en un análisis de criticidad son la seguridad, la producción, el entorno, los costes operacionales y de mantenimiento, el tiempo medio de reparación y la frecuencia en la que se producen fallas o averías.

¿NECESITAS DIGITALIZAR EL MANTENIMIENTO DE TU INDUSTRIA?

¿Por qué es importante su análisis en producción?

Aplicar la metodología de análisis de criticidad en producción es una buena decisión porque permite instaurar un sistema en la empresa que controla mejor todos sus procesos, equipos y dispositivos.

Con un buen análisis de criticidad se podrá tener un control más preciso de cada proceso dentro de la planta de producción, tomando mejores decisiones que permitan reducir costos, acelerar los procesos e incrementar el nivel de calidad de los productos obtenidos.

Un método de análisis de criticidad habitual que aplican las empresas es el ABC, donde cada activo de la fábrica recibe una calificación según su importancia dentro de la cadena de producción.

Así se establece una calificación A o altamente crítico, B o moderadamente crítico, o C o de baja criticidad.

Dependiendo de esta clasificación ABC se priorizan las tareas de mantenimiento y reparación, dando mayor importancia a las críticas que mayor impacto tienen en el negocio.

¿Cuáles son los beneficios del análisis de criticidad en los equipos de producción?

Al aplicar la metodología de análisis de criticidad en una empresa se obtienen beneficios muy interesantes, como son:

Ayuda a la toma de mejores decisiones

Al establecer una prioridad o jerarquía se dispone de un sistema que mejora el control y que permite tomar mejores decisiones.

Por ejemplo, permite establecer la prioridad adecuada para la programación y ejecución de órdenes de trabajo.

DESCARGARTE AQUÍ GRATIS LAS GUIAS DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Incrementa el control sobre la producción

Este sistema ayuda a centralizar un programa de control e inspección de todo lo que sucede en la fábrica. Así se dispondrá de información en tiempo real de los parámetros y procesos más importantes de la producción. 

El análisis de criticidad permite trabajar en rangos para establecer las condiciones de más favorable y menos favorable, lo que facilita información relevante para las tareas de reparación o mantenimiento.

Aumenta la disponibilidad y vida de los equipos y maquinaria

Un análisis de criticidad facilita el mantenimiento de todos los equipos y maquinaria que intervienen en un proceso productivo, dotando de mayor prioridad a aquellos que son esenciales o críticos.

De esta manera se consigue aumentar de forma considerable la disponibilidad (reducción de las paradas de producción) y prolongar su vida útil.

Reduce los costes

El análisis de criticidad en una fábrica permite realizar un mejor uso o distribución de los recursos, asignando por grado de importancia o impacto en la producción los mismos.

Esto ayuda a optimizar los recursos disponibles y ahorrar costes en distintos aspectos de la producción, como el mantenimiento, las reparaciones o los procesos de monitorización y control.

SOLICITA AHORA TU SESIÓN ESTRATÉGICA GRATUITA Y COMIENZA A MEJORAR TU MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Conclusiones.

La criticidad es una metodología de análisis ideal para conocer cuál es la importancia de los distintos procesos, equipos e instalaciones de una industria y así tomar las mejores decisiones para optimizarlos y potenciarlos.

Contratar una empresa especializada en el mantenimiento industrial mejorará la productividad al reducir las incidencias, ahorrar costes, incrementar la fiabilidad y seguridad, ofrecer información actualizada y mejorar la eficiencia de todos los procesos y tareas que se llevan a cabo en la fábrica.

Si buscas el mejor sistema de mantenimiento para tu fábrica, en Davidsrmantenimiento te ofrecemos servicios profesionales para que tengas tu planta en perfectas condiciones de uso.

Nuestros años de experiencia en el sector nos permiten ofrecerte un servicio personalizado a las necesidades de mantenimiento industrial de tu empresa, garantizándote que alcances altas cotas de rentabilidad y productividad. 

En Davidsrmantenimiento te ayudamos a mantener tu fábrica en perfecto estado, garantizado un alto rendimiento y disponibilidad a través de un mantenimiento profesional y adaptado a las necesidades de cada empresa.

ENCUENTRA EN LA WEB

¿Conoces nuestras guías de mantenimiento?

¿Conoces nuestras guías de mantenimiento?¿Conoces nuestras guías de mantenimiento?
Lo más leído
  • Qué es una gama en un plan de mantenimiento industrialQué es una gama de mantenimiento en un plan de mantenimiento...13 de febrero de 2023 - 5:26 pm
  • Objetivos-y-ventajas-del-TPMObjetivo y ventajas del TPM1 de marzo de 2020 - 9:49 am
  • Tipos de MantenimientoTipos de Mantenimiento20 de octubre de 2020 - 6:59 pm
  • Gestión-del-mantenimientoCómo definir tu estrategia en gestión del mantenimien...21 de octubre de 2020 - 9:09 am
Lo último
  • Qué es una gama en un plan de mantenimiento industrialQué es una gama de mantenimiento en un plan de mantenimiento...13 de febrero de 2023 - 5:26 pm
  • Reporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo en mantenimiento industrialReporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo...25 de enero de 2023 - 8:36 am
  • Beneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos productivosBeneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos...28 de septiembre de 2022 - 11:00 am
  • Cómo-mejorar-la-productividad-industrial-y-optimizar-el-mantenimiento-industrialOptimizar el mantenimiento industrial28 de julio de 2022 - 11:14 am

Contacta Conmigo

LLÁMAME
ESCRÍBEME

Últimas Novedades

  • Qué es una gama en un plan de mantenimiento industrialQué es una gama de mantenimiento en un plan de mantenimiento industrial13 de febrero de 2023 - 5:26 pm
  • Reporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo en mantenimiento industrialReporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo en mantenimiento industrial25 de enero de 2023 - 8:36 am
  • Beneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos productivosBeneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos productivos28 de septiembre de 2022 - 11:00 am

Enlaces de Interés

  • Conóceme
  • Mentoring
  • Formación
  • Talleres
  • Guías
  • Blog
  • Contacto

SÍGUENOS EN

Facebook

Twitter

Linkedin

Instagram

 

 

Avisos legales

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad

Copyright 2023 – David Sánchez Rubio

Optimizar el mantenimiento industrial Cómo-mejorar-la-productividad-industrial-y-optimizar-el-mantenimiento-industrial Reporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo en mantenimiento industrial Reporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo en mantenimiento i...
Desplazarse hacia arriba
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para proporcionar un inicio de sesión seguro, para ayudarnos a optimizar nuestros servicios y su experiencia mediante el análisis estadístico de sus hábitos de navegación y así poder ofrecerle contenidos y servicios de su interés. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando en "Denegar" o configurar las preferencias en "Configurar". Para saber más consulte nuestra política de cookies
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}