David Sánchez Rubio - Mantenimiento Industrial
  • INICIO
  • CONÓCEME
  • SERVICIOS
    • CONSULTORÍA GRATUITA DE MANTENIMIENTO
    • MENTORING PARA GESTORES DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
    • FORMACIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
    • CONFERENCIAS Y TALLERES DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
  • RECURSOS
    • GUÍA DEFINITIVA DE LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
    • LA GUÍA DEFINITIVA DEL TPM
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú

Índice de contenidos

  • Beneficios de implementar un plan de mantenimiento adecuado.
  • Qué es una gama de mantenimiento y para qué sirve.
  • Cómo se planifica una gama de mantenimiento.
    • Gamas diarias
    • Gamas semanales o mensuales
    • Gamas a largo plazo
  • Ejemplo de una gama de mantenimiento.
    • Gama de mantenimiento diaria
    • Gama de mantenimiento semanal
    • Gama de mantenimiento anual
  • Conclusiones.

Beneficios de implementar un plan de mantenimiento adecuado.

Dentro del mantenimiento preventivo hay una gran cantidad de procesos y tareas que se tienen que realizar para garantizar que la producción siempre esté disponible en las mejores condiciones de seguridad y rendimiento.

Agrupar estas tareas en una gama de mantenimiento, dependiendo de la frecuencia o su tipo, es algo habitual para poder gestionar de forma más eficiente el trabajo del equipo de mantenimiento, mejorando la información y control sobre el mismo.

SOLICITA AHORA TU SESIÓN ESTRATÉGICA GRATUITA Y COMIENZA A OPTIMIZAR TU MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Qué es una gama de mantenimiento y para qué sirve.

Se conoce como gama de mantenimiento a una serie de procesos y tareas que comparten elementos en común, por lo que es más eficiente agruparlas para poder gestionarlas y llevarlas a cabo de forma más sencilla, rápida y económica.

Los criterios para seleccionar las tareas dentro de una gama pueden ser diferentes, como por ejemplo la frecuencia (diaria, mensual, trimestral…), especialidad del técnico que las lleve a cabo, o el sistema al que pertenezca.

Gracias a una gama de mantenimiento es más sencillo determinar la carga de trabajo de mantenimiento y ayuda a gestionar mejor el tiempo, el personal de mantenimiento y los recursos necesarios.

Para poder crear gamas de mantenimiento eficientes en una industria es muy importante tener en cuenta aspectos como las indicaciones técnicas del propio fabricante, la experiencia de los técnicos y operarios, y los datos estadísticos o históricos de la propia empresa.

Con esta información se podrán seleccionar de forma precisa y eficiente cada una de las tareas y procesos que se incluyen en cada una de las gamas de mantenimiento.

Qué es una gama en un plan de mantenimiento industrial

Cómo se planifica una gama de mantenimiento.

La gama es un elemento fundamental dentro de un plan de mantenimiento preventivo, por lo que debe ser planificada y desarrollada por personal cualificado que determine los procesos y tareas que están incluidas y cómo se desarrollarán.

Gamas diarias

Este tipo de gamas contienen aquellas tareas que se tienen que realizar todos los días. Entre estos procesos podemos encontrar:

  • Controles visuales para monitorizar el funcionamiento, parámetros y otros datos en relación con los sistemas y maquinarias.
  • Trabajos de limpieza.
  • Engrase de maquinarias.

Gamas semanales o mensuales

Este tipo de gamas incluyen una serie de tareas que implican una mayor complejidad y que requieren de mayor dedicación y tiempo.

Por ejemplo, muchos de estos procesos pueden requerir desmontar un elemento de una maquinaria para realizar una sustitución de piezas (como un filtro).

En las gamas semanales se incluyen procesos vitales para garantizar el óptimo funcionamiento de la maquinaria y la prolongación de su vida útil.

¿NECESITAS DIGITALIZAR EL MANTENIMIENTO DE TU INDUSTRIA?

Gamas a largo plazo

En este tipo de gamas el periodo de actuación es más prolongado, pudiendo ser trimestral, semestral o incluso anual.

Las tareas que se agrupan en este tipo de gamas son las más complejas y tienen una gran importancia a la hora de la conservación de la maquinaria y para garantizar su rendimiento.

Dentro de los procesos de gama a largo plazo podemos encontrarnos cambios de piezas como rodamientos, limpieza de bombas, sustitución de ventiladores en sistemas de refrigeración, etc.

Es habitual que las tareas de esta gama impliquen una parada del equipo durante un periodo determinado de tiempo (horas e incluso días dependiendo del trabajo de mantenimiento que se tenga que realizar).

Por este motivo es importante aprovechar este parón para realizar todas aquellas tareas de mantenimiento, ajuste o reparación que requieran que la maquinaria esté parada, y así evitar tener que realizar otra interrupción de la producción a lo largo del año.

Ejemplo de una gama de mantenimiento.

Realizar un buen mantenimiento preventivo es fundamental en toda industria y utilizar una gama de mantenimiento es clave para optimizar todas las tareas y procesos necesarios.

Veamos un ejemplo de gama de mantenimiento.

Gama de mantenimiento diaria

En esta gama se recogen aquellas tareas que debe realizar el equipo de mantenimiento todos los días:

  • Monitorizar la temperatura de la maquinaria.
  • Realizar una inspección visual en busca de fugas o vibraciones anómalas.
  • Engrase de piezas.

Gama de mantenimiento semanal

Cada semana el equipo de mantenimiento tiene que realizar en la planta de producción tareas como:

  • Revisión del cableado y del cuadro eléctrico.
  • Cambios de filtros y otros elementos similares.
  • Limpieza de piezas.
DESCARGARTE AQUÍ GRATIS LAS GUIAS DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Gama de mantenimiento anual

En esta gama de mantenimiento de ejemplo podemos incluir en tareas a realizar con periodicidad anual o semestral:

  • Sustitución de piezas y elementos.
  • Desmontaje de motores y otros elementos para reajustes, engrasados, reparaciones, sustituciones…
  • Cambios de correas y otros elementos fundamentales para el funcionamiento de la maquinaria.

Conclusiones.

Las gamas de mantenimiento son una parte esencial del mantenimiento preventivo que permite a los equipos de trabajo ser más eficientes y garantizar que los sistemas de producción funcionen de forma óptima en todo momento.

Agrupar las tareas de mantenimiento ayuda a gestionar de forma más eficiente todos los trabajos y garantiza que la maquinaria, sistemas y dispositivos siempre puedan trabajar en las mejores condiciones.

En davidsrmantenimiento, somos expertos en la gestión de mantenimiento industrial y contamos con más de 25 años de experiencia ayudando a que distintas empresas puedan mejorar sus tareas de mantenimiento.

Por lo tanto, si todavía tienes alguna pregunta, puedes consultarnos sin compromiso y te ayudaremos.

ENCUENTRA EN LA WEB

¿Conoces nuestras guías de mantenimiento?

¿Conoces nuestras guías de mantenimiento?¿Conoces nuestras guías de mantenimiento?
Lo más leído
  • Qué es una gama en un plan de mantenimiento industrialQué es una gama de mantenimiento en un plan de mantenimiento...13 de febrero de 2023 - 5:26 pm
  • Objetivos-y-ventajas-del-TPMObjetivo y ventajas del TPM1 de marzo de 2020 - 9:49 am
  • Tipos de MantenimientoTipos de Mantenimiento20 de octubre de 2020 - 6:59 pm
  • Gestión-del-mantenimientoCómo definir tu estrategia en gestión del mantenimien...21 de octubre de 2020 - 9:09 am
Lo último
  • Qué es una gama en un plan de mantenimiento industrialQué es una gama de mantenimiento en un plan de mantenimiento...13 de febrero de 2023 - 5:26 pm
  • Reporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo en mantenimiento industrialReporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo...25 de enero de 2023 - 8:36 am
  • Beneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos productivosBeneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos...28 de septiembre de 2022 - 11:00 am
  • Cómo-mejorar-la-productividad-industrial-y-optimizar-el-mantenimiento-industrialOptimizar el mantenimiento industrial28 de julio de 2022 - 11:14 am

Contacta Conmigo

LLÁMAME
ESCRÍBEME

Últimas Novedades

  • Qué es una gama en un plan de mantenimiento industrialQué es una gama de mantenimiento en un plan de mantenimiento industrial13 de febrero de 2023 - 5:26 pm
  • Reporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo en mantenimiento industrialReporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo en mantenimiento industrial25 de enero de 2023 - 8:36 am
  • Beneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos productivosBeneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos productivos28 de septiembre de 2022 - 11:00 am

Enlaces de Interés

  • Conóceme
  • Mentoring
  • Formación
  • Talleres
  • Guías
  • Blog
  • Contacto

SÍGUENOS EN

Facebook

Twitter

Linkedin

Instagram

 

 

Avisos legales

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad

Copyright 2023 – David Sánchez Rubio

Reporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo en mantenimiento i... Reporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo en mantenimiento industrial
Desplazarse hacia arriba
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para proporcionar un inicio de sesión seguro, para ayudarnos a optimizar nuestros servicios y su experiencia mediante el análisis estadístico de sus hábitos de navegación y así poder ofrecerle contenidos y servicios de su interés. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando en "Denegar" o configurar las preferencias en "Configurar". Para saber más consulte nuestra política de cookies
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}