Índice de contenidos
Beneficios de realizar un informe de incidencias en mantenimiento industrial.
Dentro de las tareas habituales que se realizan en el mantenimiento industrial, la elaboración del informe de incidencias es una de las más importantes porque aporta información valiosa sobre el estado de la distinta maquinaria y dispositivos que se utilizan en el proceso productivo.
Con un buen reporte de incidencias, las empresas elevan el nivel de calidad y eficiencia de su servicio de mantenimiento, tomando mejores decisiones basadas en información precisa y real obtenida de estos documentos que se generan tras cualquier incidente o acción de mantenimiento.
Qué es un informe de incidencias y para qué sirve.
Los reportes o informes de incidencias se efectúan con el objetivo de hacer un seguimiento a lo largo del tiempo sobre las distintas situaciones de una maquinaria o dispositivo.
El análisis de los informes de incidencias permite tomar las mejores decisiones para minimizar los fallos y averías que puede sufrir una máquina en el futuro, garantizando su funcionamiento en condiciones óptimas y prolongando su periodo de vida útil.
Dentro de un reporte de incidencias, se recogen los distintos problemas o comportamientos anómalos de una máquina y sus componentes con información relevante, como cuándo se produjo el incidente, tiempo que se tardó en detectarlo y solventarlo, tareas de reparación y sustitución realizadas, gravedad del incidente, causas, y otros datos de valor.
Ventajas de hacer un reporte de incidencias en mantenimiento industrial
Confeccionar un informe de incidencias de forma adecuada es clave para que las empresas puedan beneficiarse de una serie de interesantes ventajas, como por ejemplo:
Acelerar la resolución de problemas
Una de las tareas fundamentales en el mantenimiento industrial es el tiempo de respuesta ante cualquier incidente o problema.
Acelerar el tiempo de reacción permite solucionar los problemas antes de que interrumpan la actividad o deriven en averías serias que tengan consecuencias graves para la empresa.
Mejorar la eficacia del mantenimiento preventivo
La información que contienen los reportes de incidencias ayuda a buscar mejores soluciones a los problemas que puede presentar una maquinaria o proceso productivo, y tomar las mejores decisiones para evitarlos o minimizar su impacto.
Estos informes permiten identificar cuáles son las mejores tareas y procesos de mantenimiento que se deben aplicar para cada maquinaria, dispositivo o proceso.
Priorizar y dar importancia a la elaboración de reportes de incidencias hace que la empresa mejore su nivel de seguridad e instaure una política de mejora continua.
Reducir costes
El informe de incidencias es un documento que aporta información precisa y concisa sobre problemas e incidentes concretos, lo que permite evitar averías o funcionamiento ineficientes en los procesos productivos, ayudando a la empresa a reducir costes (prolonga la vida de la maquinaria, evita el desperdicio de materiales, garantiza un consumo energético adecuado, etc.).
Facilitar el trabajo de los operarios y su nivel de seguridad
Los operarios de mantenimiento utilizan los informes de incidencias como fuente de conocimiento que facilita muchas de sus labores y tareas del día a día.
Además, estos reportes permiten realizar las labores de mantenimiento con un mayor nivel de seguridad.
¿Cómo hacer un informe de incidencias?
Veamos cómo redactar un informe de incidencias de forma correcta con una serie de tips o consejos al respecto.
- Específico. Un informe de incidencias debe contener información concreta y concisa sobre el incidente y las medidas tomadas. Debe contestar a preguntas como qué, dónde, cuándo, por qué y cómo, en relación con el problema o incidente ocurrido.
- Hoja de incidencia. En la hoja de incidencia, se deben recoger todos los datos importantes en relación con el problema para facilitar la elaboración de un informe de incidencias de mayor calidad.
- Seguir una estructura adecuada. El informe de incidentes debe elaborarse siguiendo una estructura que facilite su lectura y comprensión (resumen inicial, principales incidentes ocurridos, mantenimientos programados realizados y pendientes, inspecciones y sus resultados, y acciones de mantenimientos previstas para el futuro).
- No omitir información. En un informe de incidentes, se debe recoger toda la información disponible para que sea más útil su análisis. Se deben incluir desde los incidentes más sencillos hasta los fallos de mayor gravedad o importancia (describir si se han producido por falta de mantenimiento o seguimiento para garantizar el principal objetivo del informe que es la mejora continua).
- Gestión de informes. Se trata de documentos clave para la toma de decisiones dentro de la empresa, tanto en el ámbito del mantenimiento, como de inversiones en nuevos equipos y maquinaria. Es importante gestionar de forma eficiente los informes para que proporcionen información valiosa a distintos niveles de la empresa (gerencia, operarios…).
Conclusiones.
Un informe de incidencias es un documento muy importante para el mantenimiento industrial porque recoge información realmente valiosa sobre el comportamiento irregular y los fallos que afectan a una máquina o proceso.
En davidsrmantenimiento, somos expertos en la gestión de mantenimiento industrial y contamos con más de 25 años de experiencia ayudando a que distintas empresas puedan mejorar sus tareas de mantenimiento.
Por lo tanto, si todavía tienes alguna pregunta, puedes consultarnos sin compromiso y te ayudaremos.