David Sánchez Rubio - Mantenimiento Industrial
  • INICIO
  • CONÓCEME
  • SERVICIOS
    • CONSULTORÍA GRATUITA DE MANTENIMIENTO
    • MENTORING PARA GESTORES DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
    • FORMACIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
    • CONFERENCIAS Y TALLERES DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
  • RECURSOS
    • GUÍA DEFINITIVA DE LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
    • LA GUÍA DEFINITIVA DEL TPM
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú

Índice de contenidos

  • Beneficios de realizar un informe de incidencias en mantenimiento industrial.
  • Qué es un informe de incidencias y para qué sirve.
  • Ventajas de hacer un reporte de incidencias en mantenimiento industrial
    • Acelerar la resolución de problemas
    • Mejorar la eficacia del mantenimiento preventivo
    • Reducir costes
    • Facilitar el trabajo de los operarios y su nivel de seguridad
  • ¿Cómo hacer un informe de incidencias?
  • Conclusiones.

Beneficios de realizar un informe de incidencias en mantenimiento industrial.

Dentro de las tareas habituales que se realizan en el mantenimiento industrial, la elaboración del informe de incidencias es una de las más importantes porque aporta información valiosa sobre el estado de la distinta maquinaria y dispositivos que se utilizan en el proceso productivo.

Con un buen reporte de incidencias, las empresas elevan el nivel de calidad y eficiencia de su servicio de mantenimiento, tomando mejores decisiones basadas en información precisa y real obtenida de estos documentos que se generan tras cualquier incidente o acción de mantenimiento.

SOLICITA AHORA TU SESIÓN ESTRATÉGICA GRATUITA Y COMIENZA A OPTIMIZAR TU MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Qué es un informe de incidencias y para qué sirve.

Los reportes o informes de incidencias se efectúan con el objetivo de hacer un seguimiento a lo largo del tiempo sobre las distintas situaciones de una maquinaria o dispositivo.

El análisis de los informes de incidencias permite tomar las mejores decisiones para minimizar los fallos y averías que puede sufrir una máquina en el futuro, garantizando su funcionamiento en condiciones óptimas y prolongando su periodo de vida útil.

Dentro de un reporte de incidencias, se recogen los distintos problemas o comportamientos anómalos de una máquina y sus componentes con información relevante, como cuándo se produjo el incidente, tiempo que se tardó en detectarlo y solventarlo, tareas de reparación y sustitución realizadas, gravedad del incidente, causas, y otros datos de valor.

Reporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo en mantenimiento industrial

Ventajas de hacer un reporte de incidencias en mantenimiento industrial

Confeccionar un informe de incidencias de forma adecuada es clave para que las empresas puedan beneficiarse de una serie de interesantes ventajas, como por ejemplo:

Acelerar la resolución de problemas

Una de las tareas fundamentales en el mantenimiento industrial es el tiempo de respuesta ante cualquier incidente o problema.

Acelerar el tiempo de reacción permite solucionar los problemas antes de que interrumpan la actividad o deriven en averías serias que tengan consecuencias graves para la empresa.

Mejorar la eficacia del mantenimiento preventivo

La información que contienen los reportes de incidencias ayuda a buscar mejores soluciones a los problemas que puede presentar una maquinaria o proceso productivo, y tomar las mejores decisiones para evitarlos o minimizar su impacto.

Estos informes permiten identificar cuáles son las mejores tareas y procesos de mantenimiento que se deben aplicar para cada maquinaria, dispositivo o proceso.

Priorizar y dar importancia a la elaboración de reportes de incidencias hace que la empresa mejore su nivel de seguridad e instaure una política de mejora continua.

¿NECESITAS DIGITALIZAR EL MANTENIMIENTO DE TU INDUSTRIA?

Reducir costes

El informe de incidencias es un documento que aporta información precisa y concisa sobre problemas e incidentes concretos, lo que permite evitar averías o funcionamiento ineficientes en los procesos productivos, ayudando a la empresa a reducir costes (prolonga la vida de la maquinaria, evita el desperdicio de materiales, garantiza un consumo energético adecuado, etc.).

Facilitar el trabajo de los operarios y su nivel de seguridad

Los operarios de mantenimiento utilizan los informes de incidencias como fuente de conocimiento que facilita muchas de sus labores y tareas del día a día.

Además, estos reportes permiten realizar las labores de mantenimiento con un mayor nivel de seguridad.

¿Cómo hacer un informe de incidencias?

Veamos cómo redactar un informe de incidencias de forma correcta con una serie de tips o consejos al respecto.

  • Específico. Un informe de incidencias debe contener información concreta y concisa sobre el incidente y las medidas tomadas. Debe contestar a preguntas como qué, dónde, cuándo, por qué y cómo, en relación con el problema o incidente ocurrido.
  • Hoja de incidencia. En la hoja de incidencia, se deben recoger todos los datos importantes en relación con el problema para facilitar la elaboración de un informe de incidencias de mayor calidad.
  • Seguir una estructura adecuada. El informe de incidentes debe elaborarse siguiendo una estructura que facilite su lectura y comprensión (resumen inicial, principales incidentes ocurridos, mantenimientos programados realizados y pendientes, inspecciones y sus resultados, y acciones de mantenimientos previstas para el futuro).
  • No omitir información. En un informe de incidentes, se debe recoger toda la información disponible para que sea más útil su análisis. Se deben incluir desde los incidentes más sencillos hasta los fallos de mayor gravedad o importancia (describir si se han producido por falta de mantenimiento o seguimiento para garantizar el principal objetivo del informe que es la mejora continua).
  • Gestión de informes. Se trata de documentos clave para la toma de decisiones dentro de la empresa, tanto en el ámbito del mantenimiento, como de inversiones en nuevos equipos y maquinaria. Es importante gestionar de forma eficiente los informes para que proporcionen información valiosa a distintos niveles de la empresa (gerencia, operarios…).
DESCARGARTE AQUÍ GRATIS LAS GUIAS DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Conclusiones.

Un informe de incidencias es un documento muy importante para el mantenimiento industrial porque recoge información realmente valiosa sobre el comportamiento irregular y los fallos que afectan a una máquina o proceso.

En davidsrmantenimiento, somos expertos en la gestión de mantenimiento industrial y contamos con más de 25 años de experiencia ayudando a que distintas empresas puedan mejorar sus tareas de mantenimiento.

Por lo tanto, si todavía tienes alguna pregunta, puedes consultarnos sin compromiso y te ayudaremos.

ENCUENTRA EN LA WEB

¿Conoces nuestras guías de mantenimiento?

¿Conoces nuestras guías de mantenimiento?¿Conoces nuestras guías de mantenimiento?
Lo más leído
  • Qué es una gama en un plan de mantenimiento industrialQué es una gama de mantenimiento en un plan de mantenimiento...13 de febrero de 2023 - 5:26 pm
  • Objetivos-y-ventajas-del-TPMObjetivo y ventajas del TPM1 de marzo de 2020 - 9:49 am
  • Tipos de MantenimientoTipos de Mantenimiento20 de octubre de 2020 - 6:59 pm
  • Gestión-del-mantenimientoCómo definir tu estrategia en gestión del mantenimien...21 de octubre de 2020 - 9:09 am
Lo último
  • Qué es una gama en un plan de mantenimiento industrialQué es una gama de mantenimiento en un plan de mantenimiento...13 de febrero de 2023 - 5:26 pm
  • Reporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo en mantenimiento industrialReporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo...25 de enero de 2023 - 8:36 am
  • Beneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos productivosBeneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos...28 de septiembre de 2022 - 11:00 am
  • Cómo-mejorar-la-productividad-industrial-y-optimizar-el-mantenimiento-industrialOptimizar el mantenimiento industrial28 de julio de 2022 - 11:14 am

Contacta Conmigo

LLÁMAME
ESCRÍBEME

Últimas Novedades

  • Qué es una gama en un plan de mantenimiento industrialQué es una gama de mantenimiento en un plan de mantenimiento industrial13 de febrero de 2023 - 5:26 pm
  • Reporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo en mantenimiento industrialReporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo en mantenimiento industrial25 de enero de 2023 - 8:36 am
  • Beneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos productivosBeneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos productivos28 de septiembre de 2022 - 11:00 am

Enlaces de Interés

  • Conóceme
  • Mentoring
  • Formación
  • Talleres
  • Guías
  • Blog
  • Contacto

SÍGUENOS EN

Facebook

Twitter

Linkedin

Instagram

 

 

Avisos legales

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad

Copyright 2023 – David Sánchez Rubio

Beneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos productivos Beneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos productivos Qué es una gama en un plan de mantenimiento industrial Qué es una gama de mantenimiento en un plan de mantenimiento industrial
Desplazarse hacia arriba
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para proporcionar un inicio de sesión seguro, para ayudarnos a optimizar nuestros servicios y su experiencia mediante el análisis estadístico de sus hábitos de navegación y así poder ofrecerle contenidos y servicios de su interés. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando en "Denegar" o configurar las preferencias en "Configurar". Para saber más consulte nuestra política de cookies
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}