David Sánchez Rubio - Mantenimiento Industrial
  • INICIO
  • CONÓCEME
  • SERVICIOS
    • CONSULTORÍA GRATUITA DE MANTENIMIENTO
    • MENTORING PARA GESTORES DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
    • FORMACIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
    • CONFERENCIAS Y TALLERES DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
  • RECURSOS
    • GUÍA DEFINITIVA DE LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
    • LA GUÍA DEFINITIVA DEL TPM
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú

Tipos de Mantenimiento industrial

El mantenimiento industrial aparece en la década de 1940 en las sociedades desarrolladas y se ha ido perfeccionando desde entonces, y evolucionando sus técnicas, según los diferentes objetivos que deben de cumplir. Hoy en día, podemos encontrar varios modelos que en muchos casos interactúan entre sí, para lograr mayores rendimientos y aumentar la fiabilidad de los activos.

El mantenimiento correctivo fue el primero en aparecer como consecuencia de la generalización de la producción en masa en las industrias de los países desarrollados. El objetivo es corregir los problemas que se presenten en el momento. Ofrece la visión errónea de alargar la vida útil de los equipos y suponer un coste bajo a corto plazo. Ahora bien, como no se prevén fallos, en caso de avería hay que detener por completo el funcionamiento del dispositivo, genera incertidumbre para la compañía y un gran coste a largo plazo. El mantenimiento correctivo se puede planificar y programar, en caso de detectar un fallo que puede verse agravado.

El mantenimiento preventivo surge como evolución del modelo correctivo y se basa en deducir conclusiones sistemáticas de fallos probados con determinada periodicidad. El principio es simple: comprobar que, a partir de un determinado uso, aumentan las probabilidades de que el sistema falle. Se empezó a aplicar en las décadas de 1950 y 1960, y consiste en realizar periódicamente las labores de mantenimiento, independientemente de si el activo ha tenido problemas, engrasando o cambiando componentes críticos. La principal ventaja se apoya en que determinados fallos se evitarán porque se cumplirán los estándares de homologación. La desventaja es que puede no ser necesaria esta periodicidad para mantener los equipos.

QUIERO LA GUÍA DEFINITIVA DE GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

El mantenimiento predictivo, también llamado bajo condición, apareció en la década de 1980 con la demostración de relaciones causa-efecto. Si un coche no cambia el aceite con frecuencia, el funcionamiento del motor se resentirá. El objetivo es anticiparse a los problemas mediante la detección precoz de baremos anormales que se comunicarán a la gerencia. Es el mantenimiento más completo que existe, pero requiere de una inversión en medios técnicos y humanos. La principal ventaja está en anticiparse a posibles errores y reducir las consecuencias de una avería. El inconveniente está en que su implementación resulta compleja al principio.

El mantenimiento Cero Horas busca controlar los fallos que presente un equipo por desgaste para renovar las piezas por completo cuando se detecta un descenso en su fiabilidad. De esta forma, se conseguirá volver al estado de cero horas de uso, como si fuese nuevo. Si se realiza este mantenimiento de forma periódica, sería técnicamente posible renovar una maquinaria y no tener que reemplazarla nunca. Sin embargo, la implementación práctica de este mantenimiento es poco común y se circunscribe a determinados equipos o componentes cuya reparación es muy costosa.

El mantenimiento en uso es el que realizan los operadores sobre una máquina o dispositivo que se está utilizando e incluye acciones como las inspecciones oculares, la toma de datos, la lubricación y la limpieza. La idea es que, cuando se utilice una maquinaria o instalación, se puedan realizar operaciones sencillas para las que no es necesario llamar a personal especializado. El sistema TPM se basa en esta filosofía. La ventaja es que, si el personal conoce bien sus funciones, es un sistema de mantenimiento que ahorra costes. La desventaja es que su aplicación puede resultar caótica si el personal de operación no conoce su cometido.

Una empresa utilizará diversos tipos de mantenimiento, y es posible que se combinen los cinco métodos o que tan solo se utilice el mantenimiento correctivo, que fue el primero en aparecer. Es usual que una compañía realice mantenimiento correctivo, pero que también opte a mejorar notablemente su mantenimiento haciendo funciones preventivas.

“Llevamos más de 25 años mejorando la gestión del mantenimiento en la industria”

ENCUENTRA EN LA WEB

¿Conoces nuestras guías de mantenimiento?

¿Conoces nuestras guías de mantenimiento?¿Conoces nuestras guías de mantenimiento?
Lo más leído
  • Qué es una gama en un plan de mantenimiento industrialQué es una gama de mantenimiento en un plan de mantenimiento...13 de febrero de 2023 - 5:26 pm
  • Objetivos-y-ventajas-del-TPMObjetivo y ventajas del TPM1 de marzo de 2020 - 9:49 am
  • Tipos de MantenimientoTipos de Mantenimiento20 de octubre de 2020 - 6:59 pm
  • Gestión-del-mantenimientoCómo definir tu estrategia en gestión del mantenimien...21 de octubre de 2020 - 9:09 am
Lo último
  • Qué es una gama en un plan de mantenimiento industrialQué es una gama de mantenimiento en un plan de mantenimiento...13 de febrero de 2023 - 5:26 pm
  • Reporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo en mantenimiento industrialReporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo...25 de enero de 2023 - 8:36 am
  • Beneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos productivosBeneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos...28 de septiembre de 2022 - 11:00 am
  • Cómo-mejorar-la-productividad-industrial-y-optimizar-el-mantenimiento-industrialOptimizar el mantenimiento industrial28 de julio de 2022 - 11:14 am

Contacta Conmigo

LLÁMAME
ESCRÍBEME

Últimas Novedades

  • Qué es una gama en un plan de mantenimiento industrialQué es una gama de mantenimiento en un plan de mantenimiento industrial13 de febrero de 2023 - 5:26 pm
  • Reporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo en mantenimiento industrialReporte o informe de incidencias: cómo debes realizarlo en mantenimiento industrial25 de enero de 2023 - 8:36 am
  • Beneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos productivosBeneficios de realizar un análisis de criticidad en equipos productivos28 de septiembre de 2022 - 11:00 am

Enlaces de Interés

  • Conóceme
  • Mentoring
  • Formación
  • Talleres
  • Guías
  • Blog
  • Contacto

SÍGUENOS EN

Facebook

Twitter

Linkedin

Instagram

 

 

Avisos legales

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad

Copyright 2023 – David Sánchez Rubio

Objetivo y ventajas del TPM Objetivos-y-ventajas-del-TPM Gestión-del-mantenimiento Cómo definir tu estrategia en gestión del mantenimiento
Desplazarse hacia arriba
Consentimiento de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para proporcionar un inicio de sesión seguro, para ayudarnos a optimizar nuestros servicios y su experiencia mediante el análisis estadístico de sus hábitos de navegación y así poder ofrecerle contenidos y servicios de su interés. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando en "Denegar" o configurar las preferencias en "Configurar". Para saber más consulte nuestra política de cookies
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}